Asesoría con Flores de Bach on line

Desde que las conocí, hasta hoy que vengo formándome para saber día a día más sobre ellas confieso que me han atrapado…la filosofía del Dr. Edward Bach, la mirada sencilla y a la vez profunda de cómo curar a la persona y no a la enfermedad, de cómo integran cuerpo, mente y espíritu (a diferencia de la mirada occidental en el cual si estás enfermo te mandan al doctor, si estás deprimido al psiquiatra y si tienes angustia al cura) hace que nuestra propuesta de curación sea una experiencia interesante. Ojo no quiere decir que la medicina tradicional no sirva, todo lo contrario, pero el concepto del Dr. Edward Bach es claro «Primero hay que entender cómo sufre el que sufre», yendo a la raíz del problema y no sólo trabajando la consecuencia del mismo». Las Flores de Bach son un sistema completo que restablece el equilibrio emocional y se usa hace más de 80 años. Es importante puntualizar que al ser un sistema, la suma de sus componentes es lo que crea la fuerza. Compuesto por 38 esencias naturales, que trabajan específicamente sobre la condición emocional de cada persona, cumpliendo un maravilloso rol en generar la autoconciencia que nos permite retornar a lo que somos desde nuestro punto de armonía. Estas 38 flores, se dividen en 7 grupos, dentro de cada grupo hay una que cubre un aspecto determinado del momento que podemos estar pasando. Los grupos representan los conflictos fundamentales que nos impiden avanzar: Miedo, Incertidumbre, Poco interés por las circunstancias actuales, Soledad, Hipersensibilidad a las influencias e ideas ajenas, Desaliento o desesperación, Preocupación excesiva por los demás, etc.

El enfoque de Bach es simple,

todos los que atravesamos situaciones que nos afectan notablemente corremos el riesgo de enfermarnos, porque estamos en completa desarmonía con nuestro cuerpo y mente.

Quiénes pueden tomar las flores?

Todos los seres vivos: Humanos, Animales y Plantas.Los niños, las embarazadas, los enfermos medicados, todos… no se contraindican con NADA! Son realmente maravillosas.

Cómo trabajan las flores de Bach en nosotros?

Las flores trabajan por capas, desde lo superficial a lo profundo, tienen un efecto retrospectivo en nosotros, nos hacen mirar atrás, reflexionar, comprender por qué sentimos lo que sentimos, tomar conciencia de las situaciones que atravesamos y hasta quizás ir cambiando de emoción y de flor inclusive, durante el tratamiento. Las flores no curan enfermedades físicas, si me rompo el pie de hecho tengo que ir a la clínica, pero si me rompo el pie por vivir distraído, por no tener interés alguno sobre lo que me rodea, si debería buscar ayuda/ respuestas / reconexión a través de las flores e ir a la clínica jejeje.

Si atravesamos situaciones prolongadas de tristeza, angustia, sentimientos poco placenteros?

Tenemos que ir a una consulta donde un profesional en este sistema de curación ( Practitioner, BIEP), quién nos escuchará y propondrá en base a lo conversado una serie de remedios florales que el consultante escogerá finalmente y con los cuales se podrá preparar un Frasco Mezcla adecuado para el momento que estamos atravesando.

Como es la consulta on line?

Se trata de una entrevista on line de 45 minutos con Practitioner que es el profesional especializado en Flores, quien nos escuchara, nos guiará y en función a lo conversado, de acuerdo a cada persona, se elabora la mezcla para el momento que estamos atravesando. Con esta receta, podrás acercarte a un centro o farmacia emocional en donde podrán armar tu frasco mezcla. Les dejo mis dos frases preferidas del libro » Libérate a ti mismo» de Edward Bach, si quieren saber más de las flores, de cómo trabajan casos específicos, déjenme un comentario y tomo nota para seguir contándoles

«Venimos con el incomparable privilegio de saber que todas nuestras batallas están ganadas sin luchar»
Podemos juzgar nuestra salud por nuestra felicidad»

Milagros Palma de la Borda

PRACTITIONER REGISTRADO EN EL BACH CENTRE CON CÓDIGO PER-2018-0410M

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

y recibí todas las novedades

Estamos junto a vos

Las madres recientes, sobre todo las primerizas, experimentan sensaciones de tristeza normales y que nada tienen que ver con una depresión patológica, sino que se originan en el no saber hacer, el miedo de no ser una buena mamá, la inseguridad del nuevo rol. A eso se le suma la presión de responder a las exigencias externas (familiares, profesionales, sociales, etc). Para superar esta situación de manera sana y amorosa es importante recibir el apoyo adecuado la contención justa que nos de seguridad. Para eso creamos WOMAM.

5 + 3 =

Copyright © 2022 WOMAM